Vamos a ir añadiendo contenido y traducciones todos los días durante las próximas semanas.

Guía sobre el Servicio de Protección de Menores (CPS) y los casos de dependencia

Northwest Justice Project

English

Lea esto si tiene un caso con el Servicio de Protección de Menores (CPS) en el estado de Washington.

1. Datos claves del Servicio de Protección de Menores (CPS)

El CPS forma parte del Departamento de Niños, Jóvenes y Familias (DCYF) del estado de Washington, una agencia del gobierno estatal que emplea a trabajadores sociales. El CPS investiga los reportes de abuso o negligencia de niños. La definición legal del abuso de niños en el estado de Washington es el abuso físico, el abuso o la explotación sexual, el no cuidar a un niño o el mal trato que pone a un niño en peligro. (Estos dos últimos también se llaman negligencia).

Si usted o sus niños son sobrevivientes de violencia familiar y el CPS le investiga debido a la violencia familiar, trate de hablar con un abogado inmediatamente. Cuando alguien reporta abuso o negligencia de menores, el CPS tiene 3 opciones: 

  • No hacer nada, si el reporte no cumple con la definición legal de abuso o negligencia
  • Investigar para averiguar si hay abuso o negligencia, y quién es el responsable
  • Ofrecer una alternativa a una investigación, que se llama una Respuesta de Evaluación Familiar (FAR) 

Si el CPS decide investigar, tienen que tratar de encontrar a los padres de los niños para notificarles. Si existe un peligro inmediato para los niños, el CPS tiene que empezar a investigar dentro de las 24 horas de recibir el reporte. El CPS tiene hasta 90 días para terminar su investigación.

Durante su investigación, el trabajador social del CPS puede entrevistar a sus niños y a cualquier otra persona que tenga información útil. La entrevista puede ser en cualquier lugar adecuado, como en la escuela, en casa o en la guardería. El CPS no necesita pedir su permiso ni notificarle. El CPS puede hablar con los niños a solas o con una tercera persona. El trabajador social puede tomar fotografías de los niños.

Siempre que esté siendo investigado por un delito, como poner en peligro o abusar de un menor, debería tratar de obtener asesoría legal penal. 

2. Respuesta de Evaluación Familiar (FAR)