Vamos a ir añadiendo contenido y traducciones todos los días durante las próximas semanas.

¿Qué es una apelación?

Northwest Justice Project

Reviewed for legal accuracy on

Read this in: English

Si no está de acuerdo con la orden definitiva de un juzgado en su caso, puede apelarla. Una apelación le pide a un tribunal superior (una corte de apelaciones) que cambie la decisión del juzgado que emitió la orden con la que usted no está de acuerdo.

¿Qué es una apelación?  

Si no está de acuerdo con la orden definitiva de un juzgado en su caso, puede apelarla. Una apelación le pide a un tribunal superior (una corte de apelaciones) que cambie la decisión del tribunal que emitió la orden con la que usted no está de acuerdo. Esto es diferente de pedir al mismo juzgado que cambie una orden definitiva a través de modificación o reconsideración. 

  • También usamos la palabra apelación para describir el proceso cuando usted no está de acuerdo con la decisión de una agencia estatal o federal. 

Puede ser difícil apelar una orden judicial sin la ayuda de un abogado. Hay muchas reglas judiciales y plazos que tener en cuenta. Por ejemplo, la mayoría de las apelaciones del Tribunal Superior ante la Corte de Apelaciones deben presentarse dentro de los 30 días de la fecha en que el Tribunal Superior dictó la orden. 

Por lo general, no se puede pedir a la corte que considere nuevas pruebas en una apelación, por lo que generalmente se debe tener un buen argumento legal. También puede costar mucho apelar una orden judicial. Trate de obtener ayuda de un abogado para averiguar si apelar su caso vale la pena el tiempo y el dinero. 

Paso por paso

Aquí están los pasos básicos para una apelación. Sus pasos y plazos específicos dependerán del tipo de caso y juzgado. 

  1. Presente un aviso de apelación

    El aviso de apelación le dice al juzgado y a la otra parte que usted no está de acuerdo con la orden definitiva del juzgado y está pidiendo a una corte superior que la cambie. Por lo general, esto tiene que hacerlo dentro de los 30 días de la decisión. 

  2. Reúna el expediente

    Tiene que reunir todos los documentos, pruebas y transcripciones de su juicio original. Este es el “expediente” que enviará a la corte superior para su revisión. Por lo general, hay que pagar una tarifa por esto.

    Una transcripción es una grabación escrita de lo que sucedió y se dijo en una audiencia o juicio en el juzgado.

  3. Escriba escritos legales

    Ambas partes escriben sus argumentos en documentos legales llamados “escritos”. La persona que apela (el apelante) escribe acerca de por qué cree que el primer juzgado cometió un error. La otra parte (el apelado) escribe acerca de por qué piensan que la decisión fue correcta. Si tiene que escribir su propio escrito, debe hacerlo refiriéndose a las partes de su expediente judicial que ayudan a su argumento. También debería tratar de hablar con un abogado

  4. Argumentos orales (a veces)

    A veces, la corte superior pedirá a los abogados que vayan y presenten su caso en persona, en una audiencia, frente a un juez o un panel de jueces. Esto se llama "argumento oral". Esto no siempre es necesario. 

    Si tiene que ir a una audiencia para presentar argumentos orales, debe tratar de hablar con un abogado que se especialice en apelaciones. La experiencia es más formal que lo que usted pudo haber tenido a nivel del juzgado de primera instancia. 

  5. La corte de apelaciones decide

    La corte superior revisa todo: el expediente, los escritos y los argumentos orales, si los hay. Luego, los jueces deciden si mantener la decisión original igual (lo que se llama “confirmar” la decisión original), cambiarla o enviarla de vuelta al juzgado inferior para que la revise de nuevo (lo que se llama “devolver” la decisión). La corte superior puede confirmar algunas partes de una decisión y cambiar o devolver otras. 

  6. Más apelaciones

    Si la decisión de la corte superior todavía no es lo que una de las partes quiere, esa parte podría tratar de llevar el caso a una corte aún más alta. Pero estas cortes superiores, como la Corte Suprema de Washington o la Corte Suprema de Estados Unidos, rara vez aceptan casos. Esas cortes eligen casos que son importantes o involucran grandes preguntas legales. Y tienen reglas que son diferentes de las de los juzgados que están por debajo de ellas. 

Related