Vamos a ir añadiendo contenido y traducciones todos los días durante las próximas semanas.

Presentación de solicitud para una orden de protección

Northwest Justice Project

English

Formularios de auto ayuda e instrucciones para presentar una solicitud para una orden de protección por violencia doméstica, agresión sexual, acecho, acoso, o por ser un adulto vulnerable.

1. Antes de presentar su solicitud

¡Las organizaciones comunitarias pueden ayudar! Si usted ha experimentado violencia doméstica, acoso, acecho o agresión sexual, o la amenaza de cualquiera de ellos, pida ayuda al refugio para sobrevivientes de la violencia doméstica o al centro para víctimas de agresión sexual de su localidad. Los refugios ofrecen planes de seguridad, alojamiento temporal, defensa legal, asesoramiento y otros servicios

Visite el sitio web de Información y Remisiones sobre la Violencia Doméstica del Estado de Washington para buscar programas locales por condado, o programas específicos de cada cultura o comunidadprogramas tribales

Puede llamar, enviar mensajes de texto o chatear en línea con intercesores 24 horas al día, 7 días a la semana, en cualquiera de estos lugares:

Fill out forms online

Para solicitar una orden de protección a un juez, debe llenar y presentar al menos los 2 formularios anteriores. Use WA Forms Online para llenar estos y otros formularios que pueda necesitar.

La solicitud abarca la protección contra la violencia doméstica, el acecho, el acoso y la agresión sexual, así como la protección de un adulto vulnerable. Le permite pedir una orden de protección provisional que entre en vigor inmediatamente, y una orden de protección en pleno que puede durar un año o más, si la aprueba un juez.

Decida dónde presentar la solicitud. Puede solicitar una orden de protección en el condado de Washington donde vive ahora, o donde vivía antes si huyó para escapar del abuso, o en el condado con el tribunal que le quede más cerca. Si vive en las afueras de un condado, puede que esté más cerca del tribunal del condado vecino. Puede presentar la solicitud allí si le resulta más cómodo.

Es posible que algunos tribunales ofrezcan sus propios formularios en línea o tengan su propias formas de solicitar una orden de protección en línea. Pregunte al secretario del tribunal sobre la disponibilidad.   

Quizás pueda elegir entre solicitar una orden de protección en un tribunal estatal o en un tribunal tribal. El código y/o proceso de cada tribu puede variar. Comuníquese con el tribunal tribal correspondiente para obtener más información. Es posible que los formularios del tribunal estatal no sirvan en el tribunal tribal.

Decida si va a incluir la dirección de su casa en sus documentos jurídicos. La orden de protección es un documento público que cualquiera puede ver. Incluir la dirección de su domicilio puede ayudar a la policía a hacer cumplir la orden, ya que sabría con certeza cuál es la dirección de la cual la otra parte debe mantenerse alejada. Sin embargo, también significa que su dirección sería de dominio público y puede causar confusión si se muda. Si tiene dudas, hable con un intercesor.  Aunque su dirección sea confidencial, se puede ordenar a la persona restringida que se mantenga alejada de su domicilio.

Decida si quiere o necesita protección inmediata. Puede pedir protección inmediata. Debe explicar cómo usted u otra persona pueden resultar gravemente afectados si no obtiene protección ahora, antes de que la persona restringida reciba la notificación de que usted está solicitando una orden de protección.

Reúna sus pruebas de respaldo, como declaraciones escritas, fotos impresas o documentos que le ayuden a demostrar que lo que usted dice es cierto. Esto es útil, pero no obligatorio. Si puede conseguirlas más tarde, puede presentarlas antes de la fecha de la audiencia. Procure no esperar hasta la audiencia para presentar las pruebas por primera vez.

Si no piensa llenar los formularios a mano, trate de obtener acceso a un dispositivo seguro para llenarlos en líneadebe ser una computadora o un teléfono al que el agresor no pueda acceder, ni siquiera remotamente (como la computadora de una biblioteca). Techsafety.org ofrece consejos para protegerse mientras navega el internet.

Prepárese para explicar por escrito por qué necesita una orden de protección. El juez no investiga sus antecedentes policiales ni otros casos para conocer su historia. El juez solo sabrá lo que pasó si usted lo expone en su declaración escrita. Si no incluye un incidente concreto en su declaración, es posible que no tenga la oportunidad de contárselo al juez durante la audiencia. 

Aquí, “Juez” se refiere a jueces y comisionados del juzgado.

Es posible que pueda obtener ayuda para llenar los formularios. Pregunte al secretario del tribunal sobre las organizaciones locales de servicios a las víctimas que cuentan con intercesores que pueden ayudarle con los formularios.

¡Alerta de armas de fuego! Si le preocupan las armas de fuego, puede pedir al juez que ordene a la persona sujeta a la orden de restricción que haga entrega de las armas. Esto lo puede pedir cuando recién presente la petición para una orden de protección de restricción, o más adelante si su orden de protección o restricción no incluye una orden sobre armas. Si las autoridades policiales le devuelven las armas a la persona sujeta a la orden de restricción, tienen que notificárselo a usted antes de hacerlo. Dé a las fuerzas del orden su información de contacto para que puedan hacer esto. Un correo electrónico es lo mejor. 

2. Step-by-step